DisplayPort 2.1 Explained: Do You Need a New DP Cable in 2025?

Explicación de DisplayPort 2.1: ¿Necesita un nuevo cable DP en 2025?

DisplayPort (DP) ha sido durante mucho tiempo un elemento básico en el ámbito de las pantallas de alto rendimiento, especialmente preferido por entusiastas de PC y profesionales por su robusto ancho de banda y versatilidad. A partir de 2025, la última versión, DisplayPort 2.1 , está causando sensación con sus impresionantes capacidades. Pero con este avance surge la inevitable pregunta: ¿Necesita actualizar su cable DP para aprovechar al máximo el potencial de DP 2.1? Profundicemos en los detalles.


¿Qué es DisplayPort 2.1?

Lanzado por VESA en octubre de 2022, DisplayPort 2.1 se basa en las bases de su predecesor, DP 2.0. Entre las principales mejoras se incluyen:

  • Mayor ancho de banda : DP 2.1 admite hasta 80 Gbps, duplicando la capacidad de DP 1.4.
  • Resoluciones más altas y frecuencias de actualización : permite 8K sin comprimir a 60 Hz, 4K a 240 Hz e incluso admite pantallas 16K con compresión.
  • Compresión y eficiencia mejoradas : funciones como Display Stream Compression (DSC) 1.2a y Panel Replay optimizan la transmisión de datos y el consumo de energía.
  • Integración USB4 : la compatibilidad mejorada con los conectores USB4 y USB-C facilita una conectividad optimizada.

Estos avances posicionan a DP 2.1 como una interfaz formidable para pantallas de alta resolución y alta frecuencia de actualización.

Cable DisplayPort VCOM 16K

¿Qué significa esto para 8K y más allá?

Para creadores de contenido, jugadores y profesionales que trabajan con contenido de ultraalta definición, DP 2.1 es una revolución. Aquí te explicamos por qué:

  • Compatibilidad con 8K sin comprimir : a diferencia de DP 1.4, que requería compresión para 8K, DP 2.1 lo maneja de forma nativa, lo que garantiza una calidad de imagen impecable.
  • Configuraciones de varios monitores : el mayor ancho de banda permite conectar varios monitores de alta resolución simultáneamente sin comprometer el rendimiento.
  • Preparación para el futuro : a medida que avanza la tecnología de pantalla, las capacidades de DP 2.1 garantizan la compatibilidad con las innovaciones futuras.


¿Son aún compatibles los cables DP antiguos?

Físicamente, DP 2.1 mantiene el mismo conector que las versiones anteriores, lo que significa que sus cables actuales encajarán. Sin embargo, la compatibilidad no garantiza un rendimiento óptimo.

  • Limitaciones de ancho de banda : los cables más antiguos, especialmente aquellos que no están diseñados para altas velocidades de datos, pueden no soportar el ancho de banda completo de 80 Gbps, lo que genera posibles problemas como parpadeo de la pantalla o imposibilidad de lograr las resoluciones y frecuencias de actualización deseadas.
  • La certificación importa : VESA ha introducido certificaciones como DP40 y DP80 para indicar cables capaces de manejar 40 Gbps y 80 Gbps, respectivamente. El uso de cables certificados garantiza un rendimiento confiable.


Cómo elegir el cable DP adecuado en 2025

Al seleccionar un cable DP , tenga en cuenta lo siguiente:

  • Certificación : opte por cables con certificación VESA etiquetados como DP40 o DP80, según sus necesidades de ancho de banda.
  • Longitud : Los cables más cortos generalmente ofrecen una mejor integridad de la señal. Si necesita cables más largos, asegúrese de que sean de alta calidad y estén certificados para el ancho de banda necesario.
  • Evite etiquetas ambiguas : términos como "8K Ready" pueden ser engañosos. Siempre verifique las certificaciones y especificaciones oficiales.

Cable DisplayPort CG635 VCOM 1.4 8K

HDMI 2.2 y GPMI: Por qué no son para la mayoría de los usuarios en 2025

Anunciado en el CES 2025 , HDMI 2.2 introduce varios avances:

  • Mayor ancho de banda : Duplica el ancho de banda de HDMI 2.1, alcanzando los 96 Gbps, soportando resoluciones de hasta 12K y frecuencias de actualización como 4K a 480Hz.
  • Protocolo de indicación de latencia (LIP) : mejora la sincronización de audio y video, especialmente en configuraciones que involucran receptores AV o barras de sonido.
  • Cables Ultra96 : requiere cables nuevos para manejar el mayor ancho de banda, aunque el conector físico permanece sin cambios.

Sin embargo, la adopción de HDMI 2.2 aún está en sus etapas iniciales, con contenido y dispositivos compatibles limitados. Para la mayoría de los consumidores, HDMI 2.1 sigue siendo suficiente.

GPMI (Interfaz de medios de propósito general)

Desarrollado en China en 2025, GPMI está diseñado para transmitir datos de audio y video sin comprimir, soportando velocidades de datos de hasta 192 Gbps y suministro de energía de hasta 480 W. Si bien es prometedor, GPMI actualmente está diseñado para aplicaciones industriales y profesionales, con una adopción limitada en la electrónica de consumo.


¿Quién necesita realmente un nuevo cable DP?

Debería considerar actualizar si:

  • Estás utilizando o planeas utilizar monitores 8K o monitores 4K a 240 Hz.
  • Su configuración incluye GPU profesionales como AMD Radeon Pro o NVIDIA RTX serie 40.
  • Depende de configuraciones de múltiples monitores o de bases USB-C/DP Alt Mode.

Puedes esperar si:

  • La configuración de su pantalla está limitada a 1080p o 1440p con frecuencias de actualización estándar.
  • No planeas actualizar tu GPU o monitor en el futuro cercano.

Conclusión: actualice de forma inteligente, no a ciegas

DisplayPort 2.1 ofrece avances impresionantes, pero actualizar su cable DP no es una decisión única para todos. Evalúe sus necesidades de pantalla actuales y futuras y, si se alinean con las capacidades de DP 2.1, invierta en un cable certificado para garantizar un rendimiento óptimo. De lo contrario, su configuración actual puede ser suficiente por el momento.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.